5. Diseño, aplicación y evaluación de una propuesta de orientación vocacional para la Educación Media, Diversificada y Profesional venezolana. • Trabajan mejor en laboratorios, gabinetes de ciencia, bibliotecas y centros de investigación social. b) explican los contenidos la mayor parte del tiempo. Cierre (5 minutos) Teniendo en cuenta lo dialogado en la plenaria, se plantea a modo de conclusión lo siguiente: “Es normal que en esta etapa de la vida uno sienta desorientación, preocupación, ilusión y muchas expectativas. Ciudad de la Habana. 2 minutes ago. ¿Cómo veo a mis padres en este proceso y qué espero de ellos? • El fortalecimiento del pensamiento autobiográfico Es un elemento central para planear el futuro. Matriz del Programa para estudiantes de cuarto y quinto grados de educación secundaria Actividades ¿Qué buscamos? Regular c. Poco d. Nada 11. • En qué consiste cada carrera y qué implica: conocimientos, tiempo de estudios, esfuerzo, inversión económica y rentabilidad. d. Llevo cursos de desarrollo personal. 22. Debido a lo señalado, la presente cartilla constituye una herramienta de trabajo para los docentes tutores de educación secundaria, quienes tienen la trascendental tarea de acompañar a sus estudiantes en esta aventura que les permitirá definir su opción laboral. • Otras preguntas que consideremos pertinentes. ¿Consideras que tus capacidades y características personales van de acuerdo a lo que requiere esa profesión u ocupación? o (2009). 56 3 PARTE Cartilla para Tutores PARE Estación 5 Elijo la profesión u ocupación Esta es la quinta y última estación; estamos a punto de culminar esta aventura. Materiales: ambiente adecuado, equipo de sonido y otros. Cierre (25 minutos) Luego, solicitamos a las y los participantes que piensen en un regalo que harían a sus hijos e hijas para ayudarlos a construir su proyecto de vida; para ello dibujarán una caja de regalo, le colocarán el nombre de pila o de cariño de su hijo o hija, y luego escribirán una acción de apoyo a su proyecto de vida. 29 Orientación Vocacional Desarrollo (30 minutos) Presentamos el caso de Alejandra. Les indicamos que imaginen su vida en cinco años más. Upload; Login / Register. 45 min. e. Falta de apoyo u oposición familiar. No En caso de responder NO pasa a la pregunta Nº 16. Orientamos el proceso apoyándolos con la identificación de los tipos de inteligencia que poseen. Les pedimos que entreguen sus regalos personalmente a sus hijos e hijas. Yo soy de las personas que tienen que ver y hacer las cosas para poder aprender. 35 Orientación Vocacional Indagamos las opiniones de nuestros estudiantes, por medio de preguntas orientadoras como: - ¿A qué se debe que las personas no tengan una misma forma para aprender? Al principio me confundo hasta que, de pronto, todo cobra sentido. Cartilla de orientación vocacional Dirigido para los Clei 5 y 6 ¡Orientación vocacional! No existen respuestas buenas o malas. Guia de orientacion vocacional Universidad Nacional Cartilla de carreras. ; por el contrario, muestran otros les explican. Es una herramienta para el autoconocimiento y para superar los constantes cambios a los que es sometido el individuo. Se pide a los estudiantes que en forma voluntaria socialicen sus trabajos. - El segundo grupo se concentrará en formular preguntas sobre las características personales que se requieren para emprender la profesión u ocupación. La tienen científicos y matemáticos. Asimismo, se puede observar que en el Perú, la educación superior tiene poca vinculación con la realidad y con el sector productivo, pues no se forma a los profesionales que requiere el país. 45 minutos Actividad 3 Taller 1 con madres y padres de familia: ¡Tienes que ser alguien en la vida! Después de la hora de tutoría Sugerimos a las y los estudiantes observar, en el día a día, qué otros mitos y creencias están presentes en la forma cómo las personas actúan o se expresan y cómo influyen en las decisiones que toman. Actividad final: Aplicación de cuestionario de salida. 50 3 PARTE Cartilla para tutores Tercera parte (20 minutos) Una vez culminada la plenaria, podemos desarrollar un reforzamiento sobre cada pregunta, basándonos en la información presentada en el Anexo 9.1. a. 1er. Así desarrollarán un pensamiento protagónico, llegando a ser adultos que participen con seguridad, tomen decisiones y asuman responsabilidad de su propia vida y futuro. • Les interesa las actividades de discusión. Inventario personal de Orientación Vocacional. Cuando compro una herramienta o un aparato nuevo, tiendo a... a) probar cómo funciona. que las promueven. o (2007b). o (2007a). “Felder and Soloman’s Learning Styles Index” de Bárbara Soloman y Richard Felder. • Resolución Viceministerial Nº 0019-2007-ED. Nº 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 40 Ítem Encuentro con facilidad el significado de las palabras. Inteligencia Intrapersonal ( ) Se dirige a la propia persona, a su vida interior y personal. 8. Desde ahí, puede promover en las y los estudiantes la construcción de un proyecto de vida que integre sus características personales y su contexto, favoreciendo su desarrollo, lo que permitirá que realice progresivamente sus aspiraciones personales. b) el concepto general de un texto y luego las partes. • Lo económico es un factor importante. 10. Los tutores ayudan a sus estudiantes a conectarse con el mundo donde viven y a proyectarse en él. • Les ayuda mucho explicar a los demás la información que han hecho suya, para afianzarla. 155 p. ; 24 cm. Convivencia El saber convivir es la habilidad que posibilita la integración a un grupo determinado. • ¿Qué deseo más y cómo lo voy a lograr? Inteligencia Lógico – Matemática ( ) Dominio de las operaciones de clasificaciones y relaciones complejas cualitativas, cuantitativas y formales. Sacaba buenas notas, pero olvidaba todas las leyes que estudiaba después de los exámenes y lo que leía con amor, no eran tratados jurídicos, sino libros de cocina. En esta tarea, el Comité de Tutoría, y en especial los docentes, tutores y tutoras, deben tener claro que cumplen un rol fundamental en la implementación de las acciones del programa. Luego planteamos al grupo algunas preguntas orientadoras como: • ¿Qué apreciaciones tiene de la lectura? Para el logro de los objetivos del programa, se plantean actividades para las y los estudiantes, así como actividades dirigidas a los padres y madres de familia. Básicamente, se debe disponer de un patio apropiado. Orientación convencional • Se preocupan por cumplir las normas y las costumbres. d. Exigencias que impone el mercado laboral. • La importancia de cuidar el medio ambiente, la tierra, las sociedades y la especie humana que son perecederas. • Valdivia López, Betsey (2004), “El rol del docente en la orientación y elección vocacional en la secundaria técnica, Lima, Grade. En ese tiempo, en el Perú se creía que la cocina podía ser una afición, pero no una profesión. Modelos de orientación vocacional para la elección de la carreras de formación universitaria. 7 Orientación Vocacional Aspectos externos que influyen en la orientación vocacional • relaciones sociales Desde que nace, el ser humano necesita relacionarse con otros para satisfacer sus necesidades. • Les interesa la observación y el análisis. • Felder, R. y Soloman, B. Dom 18 Dic 2022. Download. Una investigación estableció el orden de las profesiones universitarias y técnicas, por niveles de remuneración. Ellos necesitan darse tiempo para informarse bien y no tomar decisiones apresuradas. Que las y los estudiantes reflexionen acerca de los mitos y prejuicios que tienen acerca del proyecto de vida. Actividad para después del taller Teniendo en cuenta lo trabajado en la reunión, pedimos a los madres y padres de familia dialogar con sus hijos e hijas sobre los aspectos asociados con su proyecto de vida y sus aspiraciones personales para el futuro. Para iniciar la actividad, damos la siguiente consigna: “Voy a leer, una por una, algunas afirmaciones, que deben analizar hasta cuando toque el silbato. Scribd is the world's largest social reading and publishing site. Que las y los estudiantes reciban información sobre las oportunidades de estudio y carreras universitarias y no universitarias a través del contacto con las distintas instituciones que las promueven. La información que puedan brindar o ayudar a conseguir sobre el mundo laboral permitirá a sus hijos e hijas estar en mejores condiciones para tomar la decisión vocacional adecuada. ESTACIÓN 1 Conozco mis características personales La primera estación permitirá que nuestros estudiantes avancen en el autoconocimiento de sus habilidades sociales, sus estilos de aprendizaje, sus inteligencias y orientaciones de personalidad. Cuando empiezo con algún tema nuevo me parece que es... a) más fácil cuando inicio, pero poco a poco se me hace más complicado. Grupo 5: ¿Cuáles son las carreras universitarias y técnicas más demandadas por las empresas de nuestro país y cuáles, las más rentables? Scribd is the world's largest social reading and publishing site. Esto genera un creciente desempleo de jóvenes con educación superior, lo cual constituye un grave problema en nuestro país y contribuye a alimentar la idea que tendrán mejores posibilidades migrando al extranjero. Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. El test de orientación vocacional me indicará qué debo estudiar al terminar mi secundaria. Esto motivará la socialización del trabajo de los grupos. Que las y los estudiantes compartan las experiencias vividas y la información recogida en las visitas a instituciones y entrevistas a profesionales de las carreras afines. b) imaginativo/a. 13. Desarrollo (1 hora y 10 minutos) A continuación entregamos el fragmento extraído de la obra El profeta, de Khalil Gibrán (anexo 3.2) y pedimos que realicen la lectura de manera individual (también se puede presentar el texto en power point o en un papelote). Recordamos a nuestros estudiantes que para tomar una decisión al respecto es necesario que conozcan sus características personales, así como las opciones profesionales y ocupacionales, las instituciones de formación, las posibilidades en el mercado laboral, entre otros elementos. Asimismo, se determinó que este servicio satisface las necesidades de orientación vocacional de la población estudiantil de Bachillerato Internacional, pero no la de Bachillerato Nacional. Estamos seguros que lo reflexionado y aprendido por tus estudiantes les será de gran utilidad, ahora que ellos asumirán su decisión sobre lo que harán en el futuro. . En la investigación fueron tomadas las técnicas de investigación cualitativas PALABRAS CLAVES Orientación vocacional, marketing educativo, marketing, vocación, orientación profesional. ¿Qué buscamos? Generalmente estudio mejor... a) con un grupo de personas. - ¿Se puede decir que una forma de aprender es mejor que otra? El área de Educación para el Trabajo favorece de manera explícita el contacto con el mundo laboral y el emprendimiento y se convierte en un espacio para que las y los estudiantes reconozcan y se familiaricen con las ocupaciones que se les presentan como opciones. ¿Qué oportunidades me ofrece la sociedad en que vivo? Respondo adecuadamente a los estados de ánimo de los demás. Por ello, se considera importante que los docentes generen situaciones pedagógicas que permitan que las y los estudiantes desde los primeros años de la escolaridad, aprendan a conocerse, desarrollen capacidades y se valoren como personas que pueden contribuir al beneficio de los demás. Un crecido número de profesores ha hecho parte de la Facultad de Teología en estos 50 años de historia. Actualmente, se siente desmotivada con los cursos que lleva, le parecen aburridos y a pesar de sus esfuerzos sus notas son bajas, al punto que piensa que será desaprobada en algunos cursos. b) yo solo/a o con una persona más. Actividad 16 Sesión de tutoría: Socializo mi experiencia de visita y entrevista. Escribe en números la respuesta: a. Materiales: cuadros “Mi perfil personal y carreras afines”, “Mis fortalezas y debilidades para la carrera”. • Enfoque de interculturalidad La orientación vocacional considera las características propias de cada zona, y las diferencias culturales del país. Un Programa de Vida para Proyectarse al Futuro. Al reflexionar sobre la importancia de ofrecer información adecuada y pertinente sobre la situación actual de nuestro país para la elección de una carrera, nos planteamos la necesidad de revisar la manera como brindamos la orientación vocacional a las y los estudiantes. Anexo: 4.1 Lectura: Las principales habilidades sociales Las habilidades sociales son un conjunto de conductas socialmente aceptables, gracias a las cuales podemos desarrollar una óptima relación con nosotros mismos y con los demás. Cuando tengo que ir a un lugar que no conozco, prefiero tener... a) un mapa o un croquis para orientarme. 67-86. • Trabajan en escuelas, consultorios, parroquias, empresas de servicios y centros comerciales. Trato de ser honesto/a acerca de mis verdaderos sentimientos. En: Libro de Actas III CLABES, “Programas de Tutoría en Educación Secundaria”, Currículo, educación sociolaboral y modelo colaborativo, Desarrollo de la adolescencia y la adultes, TALLER MO SOBRE ORIENTACIÓN VOCACIONAL TIVACIONAL, ORIENTACIÓN VOCACIONAL CARTILLA PARA TUTORES PERÚ, ASIGNATURAS / PROFESORES Asignatura Profesor/a • HORARIO Sesión / Hora Lunes Martes Miércoles Jueves • ACTIVIDADES PREVISTAS, Derechos Humanos Racismo Etnia Afroperuano Equidad Acción Afirmativa Pueblos indígenas Cultura Discriminación, Modulo PSICOLOGIA EDUCATIVA UPN 2015 - PDF (1), La atención/apoyo al alumnado para la transición sociolaboral, Desarrollo De Competencias Profesionales en Estudiantes De Ciencias De La Educación, CENTRO UNIVERSITARIO INTERNACIONAL DE MÉXICO CAMPUS ECATEPEC II Pedagogía 5º ORIENTACIÓN VOCACIONAL ASESOR: JUAN MARTÍN CEBALLOS ALMERAYA INTEGRANTES DE EQUIPO: CENTRO UNIVERSITARIO INTERNACIONAL DE MÉXICO CAMPUS ECATEPEC II, El Programa de Orientación Educativa y Sociolaboral: un instrumento para facilitar la toma de decisiones en Educación Secundaria The Educational and Socio-labour Guidance Program. La madre y el padre pueden brindarles información, acompañarlos y orientarlos en el proceso. • Flores, R. Una comunicación efectiva es cuando podemos expresar y entender correctamente el significado y la intención de lo que se está comunicando. Estudio mucho para captar la información. f. Investigo sobre la carrera. Sin embargo, es probable que el conocimiento sobre esas carreras sea aún insuficiente para tomar una decisión y todavía tengan muchas dudas y preguntas al respecto. Cartilla para tutores. Respondo adecuadamente a las motivaciones y deseos de otras personas. Área de la Tutoría: Vocacional y Personal Social. Diana Escamilla Reyes [a] RESUMEN. Metas a cinco años o más pueden permitir que los estudiantes proyecten y visualicen cambios importantes. El primer punto a considerar en el PV es la formación de principios orientadores que guíen sus acciones. 20. Lima. Después de la Hora de Tutoría Finalmente, indicamos a nuestros estudiantes que en casa, se tomen un tiempo para identificar las habilidades sociales que tienen en menor grado de desarrollo; y propongan algunas actividades que les permitan mejorarlas. Sentimientos que tengo frente a la necesidad de tomar una decisión sobre lo que haré al terminar la secundaria. Algunos elementos de esta habilidad son: - Poder autoanalizarse para darse cuenta de la emoción que uno siente. d. Es casi imposible alcanzarlas. Aprecio y produzco música en términos de melodía. 51 Orientación Vocacional El éxito de Gastón Acurio no puede medirse en dinero, aunque es de justicia decir de él, que su talento como empresario y promotor es equivalente al que despliega ante las ollas y los fogones. Favorecen el establecimiento de interrelaciones saludables y gratificantes y además, nos ayudan a lograr nuestras metas, a sentirnos bien y a expresarnos adecuadamente. Me resulta fácil ayudar a mis amigos/as. ¿Qué expectativas acerca de mí tienen mis padres o personas significativas de mi entorno? Estación 1: conozco mis características personales Actividad 4 Que las y los estudiantes identifiquen sus habilidades sociales a Sesión de tutoría: Conozco mis habilidades partir de sus interacciones con sus pares y entorno. Las mujeres tienen la misma capacidad que los hombres para ser excelentes profesionales. Estación 3: relaciono mis características personales con las profesiones u ocupaciones Actividad 13 Que las y los estudiantes amplíen su panorama sobre los diversos Sesión de tutoría: Descubro mis intereses campos laborales existentes. Modelo de Desarrollo Personal VF AV Visión de futuro Autovaloración PV Plan de vida • Autovaloración personal (AV) La autovaloración personal constituye un pilar fundamental para el desarrollo personal del estudiante. ¿Qué buscamos? Dependiendo de la estación del Programa en que nos encontremos durante la implementación, tenemos que invitar a distintos actores para que participen en las actividades; por ejemplo, madres y padres de familia, profesionales, estudiantes universitarios o de carreras técnicas. ¿Qué factores influyen en la orientación vocacional? ¿Qué acontecimientos han sido importantes en mi niñez? En ese sentido, la oferta educativa puede llegar de manera distorsionada. Annual Review of Psychology. Disfruto participando en una buena discusión. Segunda parte (40 minutos) Cuando se ha terminado de realizar la lectura, organizamos a los participantes en cinco grupos y encargamos a cada uno que responda. Motivamos a las y los estudiantes a pensar en sus nuevos intereses, expectativas, metas y en la manera cómo piensan llegar a ellos. En el año 1987 Gastón Acurio fue a España, a seguir sus estudios de Derecho en la Complutense. • Consorcio de Centros Educativos Católicos del Perú – CCEC (2005). Cuando puedo escoger un tema para leer, prefiero aquellos... a) con información nueva o cómo desarrollar actividades. 18. Participo en actividades que involucran la resolución de problemas. 16. Como la actividad no se reduce al evento que se realiza en un día específico, es necesario que los tutores y tutoras realicemos una motivación previa a las y los estudiantes, así como buscar activa y críticamente información de buena calidad. by SeleccionMultiple in Types > Books - Non-fiction > History, Colombia dan bachillerato . ¿Existe alguna situación que te presiona para optar por una determinada profesión u ocupación? El presente artículo expone los resultados de una investigación cuantitativa, realizada en 2012, cuyo objetivo fue analizar, desde la perspectiva psicopedagógica, el servicio de orientación vocacional que recibe la población estudiantil de Bachillerato Nacional e Internacional de una institución de educación privada de la provincia de San José, Costa Rica. La Hora de Tutoría permite a las y los estudiantes contar con un espacio privilegiado para expresar sus vivencias y dificultades, compartir e intercambiar sus intereses, preocupaciones y diversos puntos de vista. La caja con las hojas será guardada hasta el final del proceso, en el que cada uno recibirá nuevamente su hoja para leerla y evaluar el trabajo realizado. Ahora se encuentran en el momento de asumir una decisión. Para el desarrollo de la actividad pueden considerar la siguiente secuencia. Por ejemplo, si en la columna “a” tuviste 4 marcas y en la columna “b”, 3, la diferencia es “1” a favor de “a”, por lo tanto y escribirás “1a” en el espacio indicado. De acuerdo con sus requerimientos, tenemos el agrado de poner en consideración suya, nuestra propuesta para el test de Orientación vocacional, con el objetivo de complementar el ingreso a la universidad del estudiante. Nadie ha hecho tanto como él, para que el mundo vaya descubriendo que el Perú, un país que tiene tantas carencias y limitaciones, goza de una de las cocinas más variadas, inventivas y refinadas del mundo, que puede competir sin complejos con las más afamadas, como la china y la francesa. Promover el protagonismo de niñas, niños y adolescentes implica no manipular sus opciones, metas y proceso de toma de decisiones (Horna, 2005). Palo Alto. Es en este proceso que las personas con sus recursos internos, aptitudes, capacidades e intereses, adquieren la confianza inicial en sí mismos y en los demás. Ello implica la necesidad de que las y los docentes revisen sus concepciones y actitudes frente a las relaciones de equidad entre los géneros y cómo ellas pueden influir en la orientación a sus estudiantes respecto a sus proyectos de vida. Un entorno que contribuye a identificar los intereses de las y los estudiantes, puede ofrecer mayores oportunidades de desarrollar habilidades y buscar nuevas fuentes de motivación en lo que hacen. Digo siempre lo que pienso en la mayoría de situaciones. Anexo 12.1 Dinámica de integración: La canasta revuelta Todos los participantes forman un círculo con sus respectivas sillas. ), papelotes, plumones, lapiceros, maskingtape, dos hojas A4 por cada participante. Ricardo Palma Ciro Alegría Calderón de la Barca Gabriel García Márquez Mario Vargas Llosa Sergio Bambarén LÓGICO-MATEMÁTICA: Capacidad para emplear números eficazmente y para razonar bien. Tenemos que elegir un trabajo que pague bien para poder ser felices. Material: cuestionario "Explorando mis inteligencias", Lectura "Inteligencias múltiples". Tengo razones para decir que me gusta mi futura profesión porque goza de buena reputación y de reconocimiento social. Viene a ser el nivel de aceptación o rechazo que un sujeto tiene de su propio ser y de su desempeño. Comprendo las emociones y las intenciones de los demás. Tomando en cuenta su rol orientador frente a sus estudiantes, pueden, desde su área curricular, trabajar aspectos como la colaboración en equipo y la participación activa y protagónica, los cuales contribuirán a desarrollar capacidades y actitudes favorables en el posterior proceso de decisión vocacional. ³2ulhqwdflyq do 7dohqwr 3huvrqdo´ ' 6hwwhpeulqr * 4xdgul]]l frqwlqxdqgr od ylqfxodflyq gh od 292 frq odv whudsldv frqwh[wxdohv 8qd gh odv fdudfwhutvwlfdv sulqflsdohv gh hvwd irupdflyq hv vx dvshfwr ylyhqfldo wdqwr hq A = BASTANTE B = REGULAR C = POCO D = NADA ÍTEM A B C D 1. El diseño de situaciones pedagógicas que contribuyan al logro de una autovaloración personal positiva del estudiante, se puede realizar en la hora de tutoría, en el desarrollo de las unidades didácticas de las áreas del currículo, así como en las actividades que se desarrollen en la institución educativa. • Les va mejor si estudian desde lo más fácil a lo más difícil. 1 10 15 19 21 Asertividad 2 7 11 16 22 Empatía 3 4 8 12 23 Expresión de sentimientos 24 Resolución de problemas 20 Liderazgo 6 5 13 9 17 14 18 Luego que han identificado al menos una de las habilidades sociales que poseen, se les pide que intenten definirla. Facultad de Teología . 3 PARTE Cartilla para Tutores ANEXO 1.2 Cuestionario de autopercepción Instrucciones: marca una “X” en el casillero que mejor describa tu situación personal, guiándote con las siguientes claves. Manejo las emociones. • Visión de futuro personal (VF) Los docentes, tutores y tutoras, que contribuimos al desarrollo de una autovaloración positiva en nuestros estudiantes, tenemos el terreno propicio para ayudarlos a proyectar su visión de futuro. Reflexionamos juntos a partir de sus preguntas, permitiéndoles que compartan lo que conocen sobre las propuestas y complementamos con la información necesaria. Estación 4: me acerco a la profesión u ocupación Que las y los estudiantes tengan un acercamiento especial a centros laborales y a profesionales de las carreras u ocupaciones identificadas como afines a sus características personales. Les pedimos que reflexionen sobre las siguientes preguntas: 1. Es una etapa en la que necesitan orientación, información adecuada y acompañamiento específico frente a sus dudas, inquietudes y expectativas sobre su proyecto de vida, es por ello que se plantea este Programa de Orientación Vocacional para estudiantes de nivel secundaria. Me parece que tengo más facilidad para recordar, cuando... a) participo en la elaboración de algún tema. Es así como las relaciones sociales satisfactorias brindan al individuo seguridad, confianza y sentimiento de pertenencia. b. Aprendo idiomas. durante todas las etapas de la vida. lugar 2do. ¿Te comportas igual en tu casa, que en tu centro de estudios?, ¿te comportas igual cuando sales a pasear con tus amigos y en el interior de tu casa? 38 3 PARTE Cartilla para Tutores Escala de estilos de aprendizaje Analizaremos los estilos de aprendizaje siguiendo el modelo de Bárbara Soloman (citado en Burga y otros, 1998), según él, las personas empleamos una u otra categoría o las combinaciones de las siguientes categorías: ACTIVO REFLEXIVO 7a 6a 5a 4a 3a 2a 1a 0 1b 2b 3b 4b 5b 6b 7b SENSORIAL INTUITIVO 7a 6a 5a 4a 3a 2a 1a 0 1b 2b 3b 4b 5b 6b 7b VISUAL VERBAL 7a 6a 5a 4a 3a 2a 1a 0 1b 2b 3b 4b 5b 6b 7b SECUENCIAL GLOBAL 7a 6a 5a 4a 3a 2a 1a 0 1b 2b 3b 4b 5b 6b 7b Estilo Activo Estilo Reflexivo • Retienen y comprenden mejor la información cuando pueden hacer algo con la información que han adquirido o cuando pueden comprobarla materialmente. Que las y los estudiantes reflexionen acerca de su futuro, sus deseos, temores y preocupaciones. Con los estudiantes ubicados en uno u otro lado, iniciamos el diálogo. 9. 58 3 PARTE Cartilla para Tutores Ha culminado el desarrollo del Programa “Mi vocación, un tesoro por descubrir y construir”. El conjunto de estas estrategias y organización de tareas en el plan de vida se denomina programa de actividad. • Si tu calificación se encuentra en una escala entre 1 y 2, quiere decir que presentas un equilibrio en las dos categorías de esa escala. Download Free PDF. Les explicamos que en esta sesión explorarán sus estilos de aprendizaje, es decir, conocerán la forma en que cada uno aprende mejor. profesiones y ocupaciones. No obstante, las y los estudiantes al llegar a quinto grado de secundaria se encuentran frente a la compleja tarea de definir qué camino emprender al concluir sus estudios. EN MI CASA SOY Casi Siempre siempre Nunca EN MI CENTRO DE ESTUDIOS SOY Casi Siempre siempre Nunca EN OTROS AMBIENTES SOY Casi Siempre siempre Nunca Colaborador/a Alegre Educado/a Puntual Lento/a Amable Honesto/a Introvertido/a Sensible Audaz Generoso/a Paciente Líder 43 Orientación Vocacional EN MI CASA SOY Casi Siempre siempre Nunca EN MI CENTRO DE ESTUDIOS SOY Casi Siempre siempre Nunca EN OTROS AMBIENTES SOY Casi Siempre siempre Nunca Ambicioso/a Tramposo/a Enérgico/a Amiguero/a Tranquilo/a Observador/a Indiferente • Compara tus resultados. Este no es el final de la aventura, por eso deben prepararse para continuar. Cierre (5 minutos) Preguntemos al grupo, ¿cómo se han sentido al realizar esa experiencia? c. Pueden lograrse solo si hay suerte. Un líder es quien logra guiar al grupo con creatividad y positivismo ante situaciones nuevas. Asimismo, la propuesta de orientación vocacional presenta un modelo para el desarrollo personal del estudiante, que permite organizar la acción tutorial a fin de contribuir al descubrimiento y formación de la vocación de los estudiantes. Posteriormente Será importante que destinemos una sesión de tutoría para conversar con el grupo de estudiantes sobre lo vivido en ese encuentro y saber lo que sintieron, lo que les gustó o no, lo que les sorprendió, lo que aprendieron, lo que les alentó y les asustó o lo que deseen compartir. b) leo y reflexiono sobre un tema. • Aptitudes, capacidades e intereses El desarrollo, entendido como el poder para aumentar las posibilidades de actuar como ser humano (Horna: 2005), expresa la manera cómo los individuos crecen en la relación que establecen con los demás y con el ambiente en el que se desenvuelven. 173 Presentación (5 minutos) Presentamos a nuestros estudiantes siete personajes que representen las diferentes inteligencias múltiples (teniendo en cuenta el cuestionario "Explorando mis inteligencias" y adaptando los personajes al propio contexto). Asertividad La asertividad es la habilidad que nos impulsa a defender nuestros derechos cuando hayan sido agraviados. Por esta razón, esta Cartilla de Orientación Vocacional ofrece una serie de actividades para ser trabajadas con estudiantes de primer a tercer grado de secundaria. 12. No obstante, se pueden programar algunas sesiones para reforzar la formación vocacional, ofreciendo oportunidad a las y los estudiantes de conocerse a sí mismos, brindándoles la posibilidad de reconocer sus habilidades, despertando nuevos deseos de aprender, de ubicarse en su contexto local, regional, y nacional. Cierre (5 minutos) Es importante que precisemos a las y los estudiantes, que por lo general, en cada persona se combinan los ritmos y estilos de aprendizaje, y que reconocerlos nos permite saber cómo aprender y qué estrategias podemos poner en práctica para aprovechar al máximo nuestra capacidad para aprender. Contar con información adecuada supone conocer: • Cuáles son las carreras técnicas o profesionales que se pueden estudiar en el país y la región. Tomo 58. La orientación vocacional constituye un proceso fundamental en la vida de los jóvenes y adolescentes, permitiéndoles contar con criterios e información necesaria para tomar decisiones acertadas para su futuro. Utilizo adecuadamente las palabras. Las madres y los padres de familia deben identificar los factores que puedan distorsionar su rol orientador como, por ejemplo, el deseo inconsciente para que sus hijos e hijas realicen lo que ellos no pudieron lograr; otras veces, la creencia de que como padres saben lo que será “mejor” para el futuro de sus hijos. 13. Les pedimos que anoten las preguntas que piensan hacer, ya que estas ayudarán a realizar su propia investigación. tomar decis Después, dialogamos a partir de las siguientes preguntas guía: – ¿Cuáles son las principales características que debe reunir una persona para ocupar el puesto? Para mí es más fácil entender... a) las partes de un texto y luego el concepto general. Luego preguntamos si han escuchado otras afirmaciones que expresan mitos o creencias similares y solicitamos comentarios, para lo cual formulamos la siguiente pregunta: ¿Qué nos hace pensar que son afirmaciones válidas para ser aceptadas? También toma en cuenta la importancia de promover la inserción laboral pertinente, estimulando el conocimiento e interés personal por aquellas carreras y ocupaciones que resulten necesarias y estratégicas para el desarrollo en cada localidad y región. Por ejemplo, decidirán qué ropa van a vestir, a qué hora despertarán, qué llevarán a clases. MATERIAL DIDACTICO Test Orientacion Vocacional Pdf OFICIAL. 338 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú: N° 2013 - 20532 PRESENTACIÓN La orientación vocacional constituye un proceso fundamental en la vida de jóvenes y adolescentes porque favorece el desarrollo de su proyecto de vida. • Les gusta explorar y ejecutar proyectos científicos. 1h 45 min. Marca solo una opción. “Mi vocación, un tesoro por descubrir”. Desarrollo Primera parte (10 minutos) Después, pedimos a las madres y los padres de nuestros estudiantes que realicen de manera individual la lectura “El sueño del Chef” (Anexo 12.2), podemos darles una hoja de papel con el texto o presentarlo en power point o archivo de video. Que las y los estudiantes indaguen y se informen sobre diversas profesiones y ocupaciones. Les indicamos que copien las opiniones en el cuadro: “Mis fortalezas y debilidades para la carrera”; porque pueden constituir un criterio a considerar en la toma de decisiones sobre su futuro. ¿Qué personas han influido en tu interés hacia esa profesión u ocupación? Por ejemplo, si pusieron un aspa en el “SÍ” del número 1, buscan este número en la tabla y lo marcan. 45 min. a. Bastante b. 4. ¿Cuándo se debe realizar la orientación vocacional en la institución educativa? b) analizar y pensar en cómo haré para desarrollarla. Cuando una o un estudiante es consciente de sus capacidades personales y tiene seguridad en sí mismo para lograr lo que se propone, surge en él o en ella una expectativa sobre las metas que pueda lograr en la vida. Consiste en lograr identificar y aplicar los medios más adecuados para enfrentar las situaciones complicadas que vivimos diariamente. Documento de trabajo. Actividad 13 Sesión de Tutoría: Descubro mis intereses vocacionales Área de la Tutoría: Vocacional y Personal Social. All rights reserved. A continuación, conformamos cuatro grupos y les pedimos que inicien la reflexión en base a las siguientes preguntas: • ¿Qué expectativas comunes tenemos las madres y los padres de familia con relación al futuro de nuestros hijos e hijas?, ¿de dónde provienen estas expectativas?, ¿comparten nuestros hijos e hijas estas expectativas? Inteligencia Espacial ( ) Imaginación espacial y capacidad para transformar o modificar aspectos visuales. Estos pueden influir en nuestra forma de actuar y proyectarnos en la vida, motivándonos o limitándonos. Explico un tema. 12 Cartilla para Tutores PARTE 2 Los docentes, tutores y tutoras, podemos realizar la planificación de nuestras acciones de orientación y tutoría con los componentes del Modelo de Orientación para el Desarrollo Personal (MDP), que constituyen los ejes que dan sentido a la acción de orientación del desarrollo personal de cada estudiante. Luego les planteamos cuatro preguntas para que reflexionen y les damos un tiempo para contestar. Lima. Estación 2: Conozco las profesiones y ocupaciones. A partir de los resultados de la encuesta, dialogamos con nuestros estudiantes. 13. Presentación (10 minutos) Iniciamos la sesión presentando un papelote con un modelo desarrollado de la “Ficha para el registro de información de la visita y entrevista” sobre una carrera u ocupación que no haya sido elegida por nuestros estudiantes en la actividad. Enfoques de la orientación vocacional La propuesta de orientación vocacional desde la Tutoría y Orientación Educativa, considera para su desarrollo los siguientes enfoques: • Enfoque de derechos En el sistema educativo, cada estudiante tiene derecho a recibir la orientación que le permita acceder a la información sobre las opciones vocacionales y a ser acompañado en su proceso de reflexión, de tal forma que pueda promover su desarrollo personal y aportar positivamente al desarrollo de su entorno. Presentación (5 minutos) Explicamos a las y los estudiantes que hoy tendrán la oportunidad de elaborar su plan de vida. Por el contrario, se debe promover la adquisición de valores, según los cuales alcanzar el éxito sea considerada una acción que requiere la cooperación de todos. 32 3 PARTE Cartilla para tutores ofesional en ad para icios de un pron rv se s lo e ier qu re n ció tu Insti iniciativa pers al, capacid Educación, coionnelids,erreazsogolve, r conflictos y trabajar en equipo. • Ley General de Educación Nº 28044, • Ministerio de Educación: o (2005a). Presentación (5 minutos) Explicamos a las y los estudiantes que existen algunas afirmaciones que expresan creencias arraigadas a lo largo del tiempo y que carecen de argumentos o evidencias que demuestren su veracidad. b) que haya pausas para anotar las ideas que se presentan. Actividades para estudiantes de primero, segundo y tercer grados de secundaria Las actividades propuestas para estos grados están diseñadas para ser implementadas en la hora de tutoría. Son las estructuras técnico-pedagógicas que diseña el profesor para alcanzar objetivos educacionales a través de procesos sistemáticos (ORDEN LÓGICO) y sistémicos (ARTICULACIÓN) de los diferentes elementos considerados al . 1h. La cocinera le había tomado cariño y lo dejaba poner los ojos y a veces probar los guisos que preparaba. Les comentamos que en la primera columna deben colocar los resultados de sus evaluaciones personales en los aspectos indicados. Me adelanto a las consecuencias cuando surgen problemas. Orientación vocacional desde la tutoría La hora de tutoría, por ser un momento privilegiado para desarrollar la orientación educativa, es una oportunidad para realizar la orientación vocacional bajo la modalidad de sesión grupal con atención personalizada. (2006.) Se trata, entonces de apoyar a nuestros estudiantes en el proceso de identificar las áreas profesionales en las cuales se puedan sentir más cómodos y en las que podrían desempeñarse mejor de acuerdo a sus características personales. Desarrollo (30 minutos) Invitamos a cada grupo para que un delegado presente a los integrantes y haga un resumen de la visita realizada o testimonio recogido, según los puntos de la ficha de registro de información que han completado. Orientación investigadora • Les gusta pensar más que actuar. En una familia, el hombre tiene que ser quien aporte económicamente al hogar. En el caso de que el tutor observe que faltan preguntas que consideramos medulares para la investigación, las explicitará para que sean tomadas en cuenta por los estudiantes. • Información del mercado laboral y oferta educativa El proceso de formación vocacional implica tomar decisiones, donde influye la información que se tiene de la realidad externa. Cierre (5 minutos) Presentamos al grupo el esquema de Tipos de orientación de personalidad (Anexo 7.1). Cuando sentimientos. Mis amigos/as me buscan para contarme sus cosas. ORIENTACION VOCACIONAL LIBRO.pdf - Free download as PDF File (.pdf) or read online for free. • Que las y los estudiantes planteen sus expectativas acerca del programa de orientación para la elección de la profesión u ocupación. Materiales: lectura “Una mirada actualizada al mercado laboral y la oferta educativa” Previamente Esta actividad involucra a la institución educativa y beneficia a todos los estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria. • Prepara una lista con las características que hayas marcado en la columna "siempre". Si la respuesta es SÍ, indica de dónde proviene esa presión (Puedes marcar más de una opción.) Materiales: un papelote y plumones para cada grupo formado. Una cartilla para profesores de un colegio . Analizo premisas, planteo posibles consecuencias y resuelvo situaciones problemáticas. ¡ LA AVENTURA CONTINUA ...! En ese sentido, se convertirá en una aventura que favorecerá el conocimiento de sus características personales, de las oportunidades que ofrece el entorno, así como el conocimiento de las profesiones u ocupaciones; conjugándose con un proceso de investigación y reflexión, que les permitirá contar con elementos para elegir una carrera u ocupación. En el caso de las y los estudiantes que culminan su educación secundaria, la información que reciban sobre la realidad del país y la región en donde viven, el mercado laboral y la oferta educativa, marcarán su orientación y toma de decisiones. Conozco las instituciones dónde estudiar la carrera que me gusta. 37 Orientación Vocacional 25. Puedes darles tu amor, pero no tus pensamientos, pues ellos tienen sus propios pensamientos. Puedes esforzarte en ser como ellos, pero no procures hacerlos semejantes a ti, porque la vida no retrocede ni se detiene en el ayer. Lima, CIUP. Área de Tutoría: Vocacional – Personal Social. Actividad 7 las y los estudiantes reconozcan sus orientaciones de Sesión de tutoría: Conozco mis orientaciones Que personalidad. Después del Taller de Padres Recomendamos a padres y madres ver en familia la película “La sociedad de los poetas muertos”, motivándolos a que luego realicen una conversación familiar en torno a ella. Para contribuir al desarrollo de una autovaloración personal adecuada, se requiere un adulto acompañante y el diseño de situaciones pedagógicas que permitan al estudiante aprender a conocerse y valorarse a partir de su desempeño personal. Tengo información acerca de cómo se desempeña un profesional en la carrera que me gusta. Los valores se visualizan a través de las actitudes. En el ámbito internacional, en especial en la región de América Latina, la falta de capacitación y el divorcio entre la oferta y la demanda educativas, están llevando a un aumento de las tasas de desempleo juvenil. Que las y los estudiantes identifiquen sus habilidades sociales a partir de las interacciones con sus pares y entorno. El Comité de Tutoría debe programar reuniones de tutores para intercambiar sus experiencias en el proceso de orientación vocacional, así, los aportes de tutoras y tutores fortalecerán la implementación de una orientación vocacional; según la etapa de desarrollo en que se encuentran las y los estudiantes. Estación 4: Me acerco a la profesión u ocupación. Les entregamos la lectura “Las inteligencias múltiples”(Anexo 6.2) y la revisamos juntos. • Motivar una perspectiva de acción emprendedora orientada a la profesionalización permanente de la actividad laboral y ocupacional. Estos criterios o valores orientarán las decisiones que se tomen. Similar to Cartilla De Reflexion Vocacional Definitiva (20) Guía didáctica: "Tus decisiones serán tu historia". Se encuentra en líderes religiosos y políticos. Finalmente, reforzamos con las siguientes ideas. Diseño Curricular Nacional. Esperamos que esta cartilla contribuya a orientar el trabajo de los tutores para el desarrollo de la orientación vocacional con sus estudiantes, y aportar así, al logro de una educación integral y por ende, al desarrollo local, regional y nacional. Se caracterizan por ser: • • • • Conductas aprendidas, pueden desarrollarse a lo largo de toda la vida, Comportamientos recompensados por los demás, Conductas verbales y no verbales que influyen en las respuestas de los otros, Capacidades para inducir respuestas deseables en los demás. (2005.) 26 3 PARTE Cartilla para Tutores ANEXO 1.1 Cuestionario de Entrada / Salida NOMBRES Y APELLIDOS LUGAR DE NACIMIENTO SEXO H EDAD INSTITUCIÓN EDUCATIVA GRADO DISTRITO UGEL M 1. Ante este panorama, resulta indispensable desarrollar acciones de orientación vocacional con las y los estudiantes de educación primaria y secundaria, pues estas constituirán un aspecto central en la formación integral de ciudadanas y ciudadanos emprendedores y creativos, con la capacidad de insertarse a su medio sociocultural y económico. En la tercera parte, se presentan las acciones para la implementación del programa, el cual consta de dos bloques: actividades para estudiantes de primero a tercer grado de secundaria y actividades para la elección de la carrera, dirigidas a estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria. Para los estudiantes de cuarto y quinto grado, se plantea un programa orientado a la elección de la carrera, que comprende seis momentos o “estaciones” para su desarrollo, las cuales permitirán que las y los estudiantes reflexionen sobre sus características personales; es decir, refuercen su autoconocimiento y posteriormente conozcan mejor las opciones profesionales u ocupacionales, así como las características del mercado laboral y la oferta educativa, de manera que puedan relacionarlos con sus características e intereses, valorarlos y optar por la mejor decisión vocacional de acuerdo a sus intereses. No me quedo tranquilo/a hasta resolver un problema. ¿Qué buscamos? Esta se construye en niños y niñas a partir de la calidad de sus interacciones con las personas significativas, especialmente de las opiniones que, explícita e implícitamente, manifiestan sus padres, madres y docentes sobre su comportamiento y la manera como ellos las interpretan. Actividad 5 Que las y los estudiantes reconozcan sus estilos de aprendizaje y la Sesión de tutoría: Conozco mis estilos de manera cómo estos influyen en la construcción de sus saberes. b) tengo idea de la solución, pero me resulta difícil saber los pasos que se requieren para llegar a ella. En la segunda columna, anotarán la o las carreras que identifican como de mayor afinidad de acuerdo a sus resultados y en la tercera columna, indican las carreras de menos afinidad a su perfil personal. Por otro lado, las estrategias empleadas en aula también forman a las y los estudiantes para el proceso de elección vocacional. a. Completamente seguro b. Seguro c. Un poco seguro d. No estoy seguro 9. • El compromiso de los padres y madres de familia La presencia cercana y respetuosa de padres y madres de familia que apoyan a sus hijas e hijos, constituye una condición que favorece el proceso de orientación vocacional. b. Doy a conocer mi punto de vista, aún si alguien a quien respeto, dijera algo distinto. Me parece que tiendo a ser... a) realista. Recuperado de: http://sistemas02.minedu.gob.pe/archivosdes/fasc_ped/01_pedg_d_ s3_f6.pdf o (2007d). . Katherine Gajardo, Víctor Lara Gutiérrez, Daniela Rojas Pérez, La orientación académica desde el bienestar universitario, Tutoría y Orientación Educativa en la Educación Secundaria, “LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL EN LA PREPARATORIA OFICIAL No, LA EDUCACIÓN "INFORMAL" COMO VEHÍCULO DE TRANSFORMACIÓN LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL EN EL NUEVO ESCENARIO SOCIAL, SECRETARÌA DE EDUCACIÓN JALISCO COORDINACIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES DIRECCIÓN GENERAL DE ACTUALIZACIÓN Y SUPERACIÓN DEL MAGISTERIO, ANÁLISIS PSICOPEDAGÓGICO DEL SERVICIO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL DE UN COLEGIO PRIVADO DE LA PROVINCIA DE SAN JOSÉ, REVISTA IIPSI FACULTAD LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL EN LOS COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS DE LIMA: SITUACIÓN ACTUAL Y PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE ACCIÓN PARA LA SECUNDARIA PÚBLICA, Variables cognoscitivo‐motivacionales relacionadas con el rendimiento escolar de estudiantes de Bachillerato. • Tienen habilidades para trabajar con conceptos nuevos e ideas generales. Cuadro “Mi perfil personal y carreras afines” Aspectos de mi perfil Resultado de mi evaluación personal Carreras de mayor afinidad Carreras de menor afinidad Mis habilidades sociales: Mis estilos de aprendizaje: Mis tipos de inteligencia: Mis orientaciones de personalidad: Mis intereses vocacionales: Una vez que todos hayan desarrollado por completo el contenido del cuadro, les pedimos que compartan en plenaria la o las carreras de mayor afinidad de cada uno. 21 Orientación Vocacional Sesión de tutoría 3: Identifico mitos y creencias acerca del proyecto de vida 45 min. • El compromiso de la comunidad educativa Es importante que la comunidad educativa conozca la propuesta de orientación vocacional a desarrollar con las y los estudiantes y se involucre. Desarrollo (25 minutos) Tomando en consideración las frases elaboradas, orientamos la reflexión preguntándoles, ¿cómo se están preparando para tomar decisiones relacionadas con su vocación? No vienen de ti, sino a través de ti, y aunque estén contigo, no te pertenecen. La empatía tiene dos componentes: la reacción emocional hacia los demás y la reacción cognoscitiva, que determinan el grado en que somos capaces de percibir el punto de vista de la otra persona; por ejemplo, saber cuando un compañero/a está triste y brindarle nuestro apoyo sin cuestionarlo.
Libros De Lesión Medular Pdf, Ejercicios Para Personas Con Enfermedades Crónicas, Alquiler Venta De Casas En Trujillo, Exportación De Estados Unidos, Sacha Jergón Como Se Prepara, Precio Del Trigo Por Kilo 2022,
Libros De Lesión Medular Pdf, Ejercicios Para Personas Con Enfermedades Crónicas, Alquiler Venta De Casas En Trujillo, Exportación De Estados Unidos, Sacha Jergón Como Se Prepara, Precio Del Trigo Por Kilo 2022,